- Reciclaje Electrónico:
¿ Que Es ?
Es la re utilización de ordenadores, o en su defecto el desmontaje de las piezas y su clasificación para su posterior reciclaje. Al desmantelar cualquier producto electrónico las piezas se clasifican por materiales, como metales o plásticos, para su posterior re utilización. También existe la re utilización de los ordenadores completos, que son utilizados tanto por usuarios que no necesitan altas prestaciones en sus equipos, o para donaciones a organizaciones no gubernamentales y similares. Muchas empresas y organizaciones están realizando este tipo de tareas.
Derechos De Autor
SUBTEMAS
1.Métodos De Reciclaje:Una de las opciones de reciclaje es la venta o la donación de ordenadores, enviándolos directamente a las organizaciones que lo necesitan. Para la re utilización de los ordenadores bien se envían directamente a sus fabricantes originales para su chequeo, o bien consiguen los componentes para reparar el equipo.
VÍDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=oB6isa7zqQw
https://www.youtube.com/watch?v=AK55ljL3pxk
https://www.youtube.com/watch?v=NSiJc1xlzkc
https://www.youtube.com/watch?v=lhcjKvkZkrE
2.Razones Para Reciclar:
Los equipos obsoletos o de otros aparatos electrónicos son una importante fuente de materias primas secundarias, si se tratan adecuadamente por eso es importante depositarlos en puntos limpios o empresas de reciclajes, si no, son una fuente de toxinas, carcinógenos y por supuesto contaminantes para el medio ambiente.
Los cambios rápidos en el mundo de la tecnología, el abaratamiento, e incluso la obsolescencia planificada han dado lugar a un superávit de rápido crecimiento de los ordenadores y otros componentes electrónicos en todo el mundo. Las soluciones técnicas están disponibles, pero en la mayoría de los casos, el marco jurídico, el sistema de recogida, la logística y otros servicios se deben aplicar antes de dar una solución técnica.
VIDEOS
3.Razones Para Destruir Y Reciclar De Forma Segura:
Hay maneras de asegurarse de que no sólo el equipo físico se destruye, sino también los datos privados en el disco duro. Tener datos de clientes robados, extraviados, o fuera de lugar contribuye al creciente número de personas que se ven afectados por el robo de identidad, que pueden causar a las empresas perder algo más que dinero.
La imagen de una compañía que posee los datos de seguridad, tales como bancos, farmacia, y las entidades de crédito también está en riesgo. Si la imagen pública de una empresa se daña podría causar que los consumidores dejaran de utilizar sus servicios y podría costar millones de euros en pérdidas comerciales y campañas de relaciones públicas positivas. El coste de las brechas de datos son incalculables, mas si hay una reacción importante por parte del consumidor al descubrir que hay una violación de los datos en una empresa que se supone que es de confianza para proteger su información privada.
VIDEOS
Clases De Herramientas:
Le daré el termino herramienta a un producto CASE que da soporte a una tarea concreta dentro de las actividades de desarrollo de software Dicho soporte consistirá en una serie de servicios, cada uno de los cuales automatiza una operación individual. Podemos clasificar las herramientas según los servicios que ofrece y/o la tarea a la que da soporte. A continuación se describen algunas clases de herramientas o grupos de funciones que podemos encontrar en un entorno de programación:
Derechos De Autor
http://1-ps.googleusercontent.com/hk/5lnTGTCINspZ-CW-pgXC1CKLI1/www.pcactual.com/medio/2011/03/31/xherramientas_software_gratis_618x448_3.jpg.pagespeed.ic.oH6OTAIDa-eFF-__acgx.jpg
- Verificación y Validación
- Métricas
- Edición y Examen del Código
- Gestión de Configuración
- Codificación
- Otras herramientas de desarrollo no incluidas en la relación anterior se salen del marco de lo que hemos denominado entorno de programación, y dan soporte a otras fases del ciclo de vida de desarrollo. Por ejemplo:
- Gestión del proyecto
- Análisis y diseño
SUBTEMAS
1.Edición y Examen del Código:- Editores de texto
- Editor de texto simple
- Editor orientado al lenguaje
- Editores gráficos
- Editor de diagramas
- Editor de iconos para GUI
2.Codificación
Herramientas de codificación y depuración
- Ensamblador
- Compilador
- Depurador
- Generadoradores de esqueleto de código
- Generadores de Interfaz de Usuario
- Generadores de Compiladores
- Reforma
- Ingeniería Inversa
3.Verificación Y Validación:
Análisis estático
- Análisis de consistencia
- Detección de código no usado
- Grafo de flujo de llamadas
Análisis dinámico
- Perfil de ejecución
- traza de ejecución
Comparadores
- Diferencias Entre Ficheros o Directorios
- Mezcla de Ficheros
3. Ofimática:
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.
Derechos De Autor
http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fimage.slidesharecdn.com%2Fofimatica-presentacion-120925173420-phpapp02%2F95%2Fofimatica-presentacion-1-728.jpg%3Fcb%3D1348612511&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNHHiR2iQNQmVn1FcAkNsJSwt5VKyw
SUBTEMA
1.Las herramientas de Ofimática:
- Procesamientos de textos.
- Hojas de calculo
- Herramientas de presentación multimedia.
- Base de Datos.
- Utilidades: agendas, calculadoras, etc.
- programas de correo electrónico, correo de voz, mensajeros.
- Herramientas de reconocimiento y síntesis de habla.
- Suite Ofimática: paquete de múltiples herramientas ofimáticas.
2.Ofimática en linea: Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir el trabajo en línea. Los documentos se pueden crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo existentes. Una de las principales aportaciones de estas herramientas es que permiten compartir o editar documentos entre varios usuarios (o simplemente visualizarlos) en tiempo real.
La ofimática con red de área local permite a los usuarios transmitir datos, correo electrónico e incluso voz por la red. Todas las funciones propias del trabajo en oficina, incluyendo dictados, mecanografía, archivado, copias, fax, télex, microfilmado y gestión de archivos, operación de los teléfonos y la centralita, caen en esta categoría. La ofimática fue un concepto muy popular en los años 1970 y 1980, cuando las computadoras de sobremesa se popularizaron.
https://www.youtube.com/watch?v=Fw9iAENw0G0
https://www.youtube.com/watch?v=WYKnzO7Qyxc
https://www.youtube.com/watch?v=O_SDFMqKw9Y
4. Antivirus:
los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informaticos sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
Metodos De Contagio
Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida; y los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.
En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que dan la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo.
Derechos De Autor
http://www.todoprogramas.com/UserFiles/images/articulos/avast-antivirus.png
5. Edición de Imagen y Fotografía:
se ocupa de la edición apoyada en computadores de imágenes digitales, comúnmente un gráfico rasterizado en la mayoría de los casos fotos o documentos escaneados. Estas imágenes son editadas para optimizarlas, manipularlas, retocarlas, etc con el fin de alcanzar la meta deseada.
Una de las metas puede ser eliminar las fallas que pueden haberse producido durante el escanéo o al fotografiar, por ejemplo sobrexpocision, bajaexpocision, falta de contraste, ruido en la imagen, efecto de los ojos rojos, paradoja de las líneas paralelas en perspectiva, etc. Estas fallas se producen por defectos técnicos en los aparatos fotográficos, escáner, condiciones de trabajo precarias, fallas en la operación u originales defectuosos.
Las imágenes al lado derecho muestran algunas de las potencialidades de la edición de imágenes: la imagen superior se ve oscura, el texto difuso y el motivo fuera de centro. La imagen inferior está corregida y se ve más nítida, mejor iluminada y el objeto, puesto más al centro, se ve más presente.
El retoque tradicional es reemplazado cada vez más por la edición digital, a menudo la edición de imágenes digitales está incluida dentro del proceso de impresión digital.
No se debe confundir la edición de imágenes con el procesamiento digital de señales ni con el diseño gráfico.
Derechos De Autor
http://imagenesfotos.com/wp-content/2012/05/ben-haine-un-maestro-de-la-edicion-de-fotografias1.jpg
6. Edición de Sonido:
es un creativo responsable de seleccionar e integrar grabaciones de sonido en preparación para la mezcla o grabación original del sonido final de un programa de televisión, película, videojuego, o cualquier producción que involucre sonido grabado o sintético. La edición de sonido se desarrolló debido a la necesidad de reparar las grabaciones de sonido incompletas, no dramáticas, o técnicamente inferior de las primeras películas sonoras, y que con el pasar de los años se han convertido en obras de la industria cinematográfica, en donde los editores de sonido han implementando metas estéticas en el diseño del sonido cinematográfico.
Edición De Sonido
http://bdigital.binal.ac.pa/BVIC/Image11.gif
No hay comentarios:
Publicar un comentario